Este tratamiento es básicamente un micro-masaje de muy alta frecuencia y pequeña amplitud donde os tejidos experimentan un aumento de temperatura originando una mayor actividad de los procesos metabólicos. Es altamente indicado para casos de celulitis y trastornos circulatorios, facilita una mejor oxigenación de los tejidos, favorece la reducción de obesidad localizada y ayuda en la modelación corporal.
Zona_Spa
sábado, 4 de junio de 2011
Carboxiterapia
En la actualidad, la carboxiterapia es una de las mejores terapias para combatir la celulitis, el exceso de grasa en el cuerpo, la flacidez y el envejecimiento corporal y facial.
Es un método no quirúrgico el cual consiste en el uso terapéutico del gas dióxido de Carbono (CO2) por vía subcutánea.
La forma en la que se realiza la carboxiterapia es a través de un equipo especialmente preparado el cual permite regular la velocidad del flujo, tiempo de inyección y monitorear el porcentaje de dosis administrada.
El CO2 actúa en la zona afectada y se elimina muy rápidamente
El CO2 se infiltra por vía subcutánea con una aguja esterilizada similar a la que se usa para aplicar insulina, conectada a una manguera muy delgada, la que a su vez se enchufa en un equipo especialmente preparado para este fin.
El aparato permite regular la velocidad del flujo de CO2 (contenido en un tanque de oxígeno), tiempo de inyección y monitorear el porcentaje de dosis administrada.
La corboxiterapia no representa toxicidad sistémica ni efectos secundarios, salvo un ligero y fugaz dolor en la zona de aplicación.
Lo ideal es poder efectuar dos a tres sesiones por semana en un total de 18 a 20 sesiones corporales, con una duración de 30 minutos por sesión.
Como actúa?
Al penetrar el co2 en forma de gas produce una hiperdistensión del tejido subcutáneo liberando bradiquina, serotonina, histamina y catecolaminas que estimulan a los receptores beta-adrenergicos produciendo Lipólisis ( destrucción de las células grasas )
Desde el sitio de la inyección el CO2 se difunde fácilmente hacia los tejidos adyacentes, ejerciendo su función. Su introducción bajo la piel se completa con un movimiento de masaje manual que ayuda a distribuir el anhídrido carbónico y hacerlo circular. El CO2, al entrar en contacto con la grasa se difunde y, parte de él, va a los glóbulos rojos: al ponerse en contacto con la hemoglobina, cede el oxígeno a los tejidos. Ese oxígeno permite ser usado para reacciones metabólicas y además produce una estimulación de la combustión de grasas. Los primeros resultados se observan de inmediato, la calidad del tejido mejora, la piel se vuelve mas lisa y las zonas afectadas se vuelven mas delgadas. Tratando de manera eficaz el problema de la celulitis, mejorando, además, la circulación sanguínea.
Este gas ayuda a mejorar el intercambio intracelular y la nutrición celular el personas con celulitis.
Este gas ayuda a mejorar el intercambio intracelular y la nutrición celular el personas con celulitis.
Indicaciones:
- Celulitis
- Obesidad Localizada (ayuda a reducir medidas)
- Flacidez
- Estrías
- Micro Varices
- Pre y Post Lipoescultura (mejora los resultados evitando fibrosis)
Fotodepilación con Luz Pulsada - IPL
Sólo las personas que lo padecen saben lo que significa el vello no deseado en ciertas zonas muy visibles. En las mujeres, el vello abundante en el labio superior o en la barbilla y en los hombres el vello profuso en la espalda y los hombros, por nombrar sólo algunos casos, pueden ser motivos de grandes complejos personales, de auto aceptación, etc.
Todos sabemos que la depilación tradicional, ya sea con cera o con máquina de afeitar, no es suficiente en estos casos. Se requiere de una depilación definitiva, que le devuelva seguridad a las personas que la necesitan. Dentro de las técnicas de depilación definitiva, la foto depilación es la mejor opción que hay hasta el momento. Dentro de la foto depilación, se encuentran la depilación láser y la depilación con luz pulsada intensa, también conocida como IPL.
Esta última, la foto depilación con luz pulsada, es ideal y muy recomendable tanto para hombres como para mujeres. Es una depilación definitiva que se realiza en forma progresiva. El método de foto depilación con luz pulsada consiste en la aplicación de una luz intensa que destruye el folículo piloso y evita que vuelva a crecer. Y no sólo elimina el vello indeseado sino que también va haciendo que la piel sea cada vez más sedosa y lisa.
No se puede decir a priori cuánto durará el tratamiento de foto depilación con luz pulsada ya que la cantidad de sesiones necesarias depende de algunos factores, como por ejemplo, la zona a tratar, qué tan corto o largo es el ciclo del crecimiento del pelo en cada persona y la densidad del vello. Estos dos últimos factores, son influidos por una gran cantidad de circunstancias como el metabolismo, la dieta diaria, la ingesta de algunos medicamentos, las hormonas, el peso, la raza y la edad.
Lo que hace la foto depilación con luz pulsada es retrasar en forma simultánea la capacidad de crecimiento de los folículos y su ciclo de crecimiento. En algunas ocasiones, se necesitarán de 4 a 8 sesiones para alcanzar los resultados deseados ya que los folículos pilosos pueden volver a crecer luego del tratamiento. La duración de las sesiones pueden variar desde algunos minutos hasta una hora.
Lo que diferencia a la foto depilación con luz pulsada de la electrólisis (depilación eléctrica) es que con la electrólisis es necesario introducir una aguja en cada uno de los folículos para producir luego una descarga eléctrica que queme el folículo. Esto se hace de a uno por vez, haciendo que todo el proceso sea mucho más lento. Por el contrario, la foto depilación con luz pulsada solamente utiliza una luz intensa que abarca grandes zonas y que, como dijimos, destruye el folículo.
¿Cómo sigue tu vida luego de un tratamiento de la foto depilación con luz pulsada? Tu vida familiar y profesional puede volver a la normalidad en forma inmediata. En algunos casos el profesional puede aconsejar la utilización de algún producto específico durante los primeros días posteriores al tratamiento. Algo que sí se recomienda en general es el uso de una pantalla solar total.
Los beneficios de la foto depilación con luz pulsada o IPL son múltiples y variados:
- Un de ellos es la posibilidad de tratar grandes zonas del cuerpo al mismo tiempo. Es decir, no es necesario esperar a terminar con un área para comenzar con otra, lo cual hace que todo el proceso sea más rápido.
- La foto depilación con luz pulsada es aplicable a casi todas las áreas del cuerpo.
- Otra ventaja de la foto depilación con luz pulsada es que no hay un tipo de piel que no pueda recibirla. Tanto la piel clara como la oscura obtendrán óptimos resultados y también todos los colores de vello.
- Con otros tratamientos es muy probable que se produzcan cambios en la pigmentación. Con la foto depilación con luz pulsada las posibilidades de que esto ocurra se reducen considerablemente.
- Comparada con otras técnicas de depilación definitiva (sobre todo con la electrólisis) la foto depilación con luz pulsada ocasiona mucho menos dolor e incomodidades.
No esperes más para solucionar tu problema de vellos indeseados. Cambia tu aspecto con la foto depilación con luz pulsada, y cambia tu forma de mirar la vida... Escríbenos!!!
viernes, 27 de mayo de 2011
MAQUILLAJE PERFECTO
Mi truco de maquillaje es el siguiente: primero me suelo poner una mascarilla facial para dejar la piel totalmente fresca y reluciente. Después, me suelo pintar en sitios donde haya mucha luz para así detectar las imperfecciones que se pueda tener con el maquillaje. Para los ojos nunca suelo utilizar un tono, sino que suelo mezclar colores y así parece que los ojos tienen mas luz. Todo depende de la mezcla que le hagas.
Para los labios siempre utilizo un perfilador, pero una cosa importante es difuminarlos de fuera hacia dentro, parecerán más jugosos y sobre todo si le pones un poco de lip gloss, te quedaran perfectos.
Para ocasiones especiales suelo tener siempre una cajita de polvos translucidos con un poco de brillo para el escote y la espalda. Parecerá que tu piel es de porcelana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)